viernes, 28 de mayo de 2010

Fallo del I Concurso de Diálogos entre nuestras mascotas

Hoy se han entregado los premios del concurso. Como ha sido imposible encontrar billete para Adarropa y las Islas Memis, y como no ha habido forma de conseguir un dónut procedente de la mismísima Isla del Dónut, ha habido entrega de diplomas.
El resultado del fallo (cuyo jurado estuvo compuesto por Calabazo, Nemo, Panfito, Sitar y una servidora), tras larga deliberación, ha sido :


1º Premio: SARA
2º Premio: GRISTEA
3º Premio: Ex aequo ISABEL Y RAÚL

Los demás participantes han recibido un diploma con Mención de Honor, sobradamente merecida.
ENHORABUENA a todos y todas, sois estupendos.

martes, 18 de mayo de 2010

I CONCURSO DE DIÁLOGOS entre nuestras mascotas

Por primera vez en el mundo mundial, para este lado y el otro del mar océano se convoca el I Concurso de Diálogos entre Panfito, Calabazo, Nemo y Sitar.
Llevan meses esos cuatro animales siendo vecinos y es seguro que se contarán algún cotilleo cuando nadie los mira, ¿no?
El 1º premio para el mejor diálogo entre nuestras mascotas será un viaje de una semana a Adarropa con todos los gastos pagados.
El 2º premio consistirá en una estancia de dos días a las Islas Memis, en régimen de media pensión.
El 3º premio consistirá en el derecho a oler el aroma de un fragante dónut durante el recreo, importado directamente de la famosa, espectacular y dulce Isla del Dónut.
Para todos los participantes habrá pegatinas o quién sabe qué otras cosas maravillosas.
¡Ánimo e imaginación!

OTRO MISTERIO EN 1º A


Ana Belén,  David, Isabel, Raquel, Miguel D., Adrián, Noemí, Mone, Daniel, Marta, Claudia y Miguel T. comparten algo entre sí que no comparten con los demás de la clase. ¿Qué es? Piensa...

SOLUCIÓN: María, en un correo, dice que de cada apellido de los que están en la lista se puede sacar un nombre... Respuesta interesante, pero no es la correcta. Seguid pensando.
UNA PISTA: Tiene que ver con el primer apellido y con el orden, pero al final no es nada de Lengua, sino de otra asignatura.
LA SOLUCIÓN: GRISTEA acaba de dar con la solución: los de la lista ocupan números pares. Roberto y Sergio también adivinaron, pero un poquito tarde...

jueves, 13 de mayo de 2010

4º EDICIÓN DE MATEMÁTICAS Y AJEDREZ EN LA CALLE

Ayer, 12 de mayo, como otros años, se ha celebrado en el paseo de Canovas una nueva edición de "Matemáticas en Cáceres", donde participaron varios institutos y colegios deCáceres y en la que colaboró el club Ateneo de Cáceres de Ajedrez.

Estaba previsto hacer unas partidas rápidas y con trofeos para los dos primeros

clasificados, pero el tiempo lluvioso impidió su desarrollo, pues tuvimos que suspender el torneo.

Pero no por eso los niños y mayores dejaron de jugar partidas amistosas.

Con respecto a los institutos, han participado varios, como el San José (Cáceres) y el Santa Lucia (Alcuéscar).

Hubo talleres de pintura de caras, recortables, saltar a la comba, el juego de las sillas, taller de pompas gigantes, papiroflexia, globoflexia y bingo matemático.

Fue una pena lo de la lluvia, pero lo pasamos bien.

Espero que el año que viene salga mejor.


RAÚL

martes, 11 de mayo de 2010

HACIENDO CUENTAS

Quizá serán las pizarras, las mesas y las sillas.
Puede que sean los ladrillos, el cemento y las tejas.
Tal vez sean los libros, los cuadernos, los lápices o los mapas en los que aprender que el mundo puede ser más justo y que todos los chicos y chicas de tu edad tienen derecho a recibir educación.
Una escuela en la India va a ser posible gracias a ti, a ti, a ti, a ti y a ti también...
A lo largo de este curso, gracias a vuestro trabajo, hemos conseguido reunir 245 € que irán destinados a construir una escuela en la India.
Tú, que te has esforzado trabajando con los demás, debes sentir la satisfacción de haber conseguido mejorar un poco el mundo en que vivimos. Y eso es realmente importante.
Si toda la gente hiciese lo que tú, nuestro maravilloso planeta sería un paraíso. Por eso me siento muy orgullosa de ti.

lunes, 10 de mayo de 2010

miércoles, 5 de mayo de 2010

MIGUEL HERNÁNDEZ



Mira la luna, hoy está como nueva.
Imagínala
Grande y vencedora,
Una gran belleza
Empezará.
Luna lunera.

Huye ya.
Este verano
Ruido escucharás.
Nosotros iremos,
Allá, nunca te cansarás,
Nosotros estaremos allí.
Día tras día
Estarás con nosotros.
Zarpa lejos, huye.

RAQUEL

lunes, 3 de mayo de 2010

EL OJO MÁGICO

¿Qué dice aquí?

SOLUCIÓN: Raúl y Adrián (que envió un correo) leyeron y nos dicen que pone: 1º A. Enhorabuena a estos dos chicos, que saben mirar más allá de lo que se ve a primera vista.

domingo, 2 de mayo de 2010

VI TORNEO "SAN JORGE" DE AJEDREZ

Como todos los años, este año se ha disputado el VI Torneo "San Jorge" de Ajedrez de Cáceres, patrocinado por el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Cáceres y varias instituciones más.
Este año ha habido un récord de participantes, con un total de 220, procedentes de mas de 20 localidades diferentes, contando también con participantes de Madrid y Portugal.
El torneo se celebró en el polideportivo Juan Serrano macayo, donde la directiva y colaboradores del Club Ateneo de Cáceres hicieron un gran esfuerzo para la organización del torneo.
Los árbitros Marc Costa y Jorge Lorenzo no dieron a basto para controlar cada parte del torneo.
El torneo se celebró por sistema suizo a 8 rondas, las partidas fueron de 15 minutos por jugador. Las categorías fueron: General. Sub 14, Sub12, Sub 10, Sub 8 y Féminas.
Todos los participantes recibieron un trofeo de participación, una bolsa, un libro de ajedrez y una gorra.

RAÚL

jueves, 29 de abril de 2010

LA LIGA ESTÁ QUE ARDE

A estas alturas de la temporada de la Liga de Fútbol Profesional de España, están las cosas muy igualadas, tanto por arriba como por la zona de descenso. A falta de 4 partidos para que termine la Liga, en los puestos de la Champions League están: Barcelona, que va el primero; Real madrid, que va segundo a un punto del Barcelona; Valencia, que va el tercero, y Mallorca, que va cuarto.En los puestos de la UEFA Europa League están: Sevilla, que va quinto, y Villarreal, que va sexto. Los dos primeros puestos están siendo muy disputados por el Real Madrid y el Barcelona, que llevan toda la liga disputándose el primer puesto.
En los puestos de descenso están: Xerez, que lleva desde que empezó la liga en el último puesto, pero ahora en los tramos finales de la liga parece que se ha espabilando; también están en los puestos de descenso el Valladolid y el Zaragoza.
Ojalá que gane la liga el Real Madrid.

SERGIO

lunes, 26 de abril de 2010

DE PARTE DE RUI



Hola, clase! He estado mirando el blog con todo lo que habéis estado haciendo y se me ha pasado el tiempo volando. ¡Está genial! Enhorabuena. Seguid así. Mara me da la oportunidad de hablaros desde aquí y yo la aprovecho encantado. Se echa de menos estar por ahí. Espero que os acordéis de mí, aunque sea de vez en cuando. Cuidaos mucho. 1 saludo.

RUI

viernes, 23 de abril de 2010

23 DE ABRIL, DÍA DEL LIBRO



La primavera ha venido
dejando en el olivar
un libro en cada nido.
Vivir leyendo, leyendo
mientras la paz en el mundo
no se nos vaya muriendo.
Paz, paz, paz para leer
un libro abierto en el alba
y otro en el atardecer.

                    
                               Rafael Alberti

MIGUEL HERNÁNDEZ





Miguel, Miguel,      
Imán de la poesía.
Guerra, dolor, pena...
Un día, husmeando entre tus papeles,
Encontramos mil poemas.
Leímos, leímos...

Hijo tuyo,
Enriquecido de amor,
Risas, apenas llantos,
Nunca, jamás te olvidará.
A las alondras del jardín
Ni con nubes ni truenos
Destruirán; por aquellos lugares
En los que estarás
Zarzas y lobos se marcharán.


SARA

CANTARINA

Me llamo Reluciente. Soy una vasija de barro y antes creía ser la mejor vasija del mundo.
Voy colgada de un palo largo que el aguador lleva sobre sus hombros. Al otro extremo del palo está Cantarina, una vasija muy antigua que tiene grietas. Al principio yo la despreciaba porque ella perdía agua y yo no. Por eso un día Cantarina le dijo al aguador:
- Lo siento, aguador. Ya no puedo hacer bien mi trabajo. Deberías cambiarme por una vasija nueva.
El aguador le dijo:
- No voy a cambiarte nunca, Cantarina, porque tú me alegras el camino todos los días. ¿Ves todas esas flores del camino? Yo sembré las semillas y tú las has estado regando todos los días con el agua que perdías.
Cantarina se sintió feliz y orgullosa de ser útil al aguador y yo avergonzada por haberme creído mejor.

MIGUEL D.

jueves, 22 de abril de 2010

EL VERDADEDO VALOR DE PAULA

Había una vez una niña sudamericana que se llamaba Paula, tenía doce años y estudiaba en el IES “ Universidad laboral”. Paula era alta, morena y tenía los ojos azules. Últimamente estaba muy triste, porque pensaba que los niños y niñas de su clase no la valoraban.

Un día, habló con sus tutora, Isabel, y le dijo eso que había estado ocultando durante mucho tiempo. Paula pensaba que Isabel se iba a reír de ella y por un momento se arrepintió de habérselo dicho, pero no fue así. Isabel le mostró una gran sonrisa y le dijo:

- No te preocupes, te ayudaré. Solo tienes que hacer lo que te diga.

Paula se puso muy contenta y le preguntó qué tenía que hacer. Su profesora le dijo:

- Como pronto será el mercadillo de la Semana Cultural del instituto,
tendrás que intentar vender este brazalete mío por, como mínimo, 100 euros.
Dos día más tarde, Paula estaba en el mercadillo intentando vender el brazalete, pero nadie se lo compraba porque decían que era muy caro. El brazalete era de color dorado y, aunque estaba un poco rayado, tenía unos grabados muy bonitos.
Volvió a clase y le dijo a Isabel que no había podido venderlo, porque la gente decía que era muy caro. Isabel se limitó a decirle que después de clase fuera a un joyero para que se lo valorara.
Al finalizar las clases, Paula fue a una joyería y le pidió al joyero que valorara el brazalete. Se quedó sorprendida cuando el joyero le dijo que se lo podía comprar por 250 euros.
Al día siguiente le contó a su tutora lo que le había dicho el joyero e Isabel le dijo que ella era como ese brazalete, que a lo mejor algunas amigas no sabían valorarla, pero si preguntaba a las personas que la querían seguro que ellas sí sabían.
Ahora Paula está en cuarto de la ESO y es una niña –bueno, no tan niña ya- muy feliz.

GRISTEA

lunes, 19 de abril de 2010

ADIVINANZA. Misterio en 1º A

En 1º A tenemos de todo y podríamos jugar a agruparnos según las cosas que compartimos con los demás. Por ejemplo, los que son de Cáceres, los que son de Monroy, los que tienen los ojos claros, los que tienen el pelo largo, los que saben hacer rulos con la lengua, los que llevan gafas, los que tocan instrumentos musicales, los que saben silbar, los que hacen chascar algún cartílago o articulación de su cuerpo (con o sin trampas)...
Pero lo que comparten Raquel, Agustín, los Migueles, Jesús, Raúl y Claudia es un misterio que hasta ahora no ha podido descubrir ni el CSI. ¿Te atreves a intentarlo?

SOLUCIÓN:  RAQUEL y SARA fueron más listas que el CSI y dieron con la solución. Pues sí, ese grupo de 1º A comparte muchas cosas con los demás, pero la que lo identifica es que en sus nombre aparece la letra U.
Enhorabuena a estas dos chicas, más listas que todo el CSI .

miércoles, 14 de abril de 2010

PRIMAVERA ANTICIPADA (para Julio)

Posted by Picasa
Fotos para el fotomontaje de Manuel P.

Laura Pausini (Dueto Con James Blunt) - Primavera Anticipada (It Is My Song)



Esta primavera, que tardó en llegar y ahora no parece muy decidida a quedarse, se llevó a Julio anticipadamente.
Avara, caprichosa, apresurada primavera.

EXCURSIÓN A MADRID

Salimos de Cáceres a las ocho de la mañana. El camino fue muy largo, pero nos divertimos. Cuando llegamos al Snowzone del Xanadú fuimos a alquilar la ropa de nieve e hicimos grupos de seis. Cada grupo tenía un profesor de esquí. 
Primero nos enseñaron a ponernos los esquís, anduvimos con uno y después con dos. Subimos la pista andando con los esquís y después cogimos las perchas, que son unos aparatos con una  barra larga que se ponía entre las piernas y subía hasta arriba.
Cuando llegamos arriba el monitor nos enseñó a frenar para podernos tirar sin problema de caernos. Más tarde nos dejaron tirarnos por la pista con flotadores y meternos en el iglú que había, ¡nos lo pasamos genial!
Sobre las seis nos fuimos al Zoo. había animales preciosos, como la jirafa, la pantera, los tigres... Los animales más divertidos fueron los monos y los delfines.
El acuario era digno de ver, había peces que no sabíamos que existían, eran muy raros. También había unas estatuas muy bonitas y nos echamos muchas fotos.
Fue una excursión muy entretenida que me gustaría repetir.

AMANDA

miércoles, 24 de marzo de 2010

VISITAMOS EL SAN FRANCISCO



El lunes día 8 de marzo nos fuimos de excursión al Complejo Cultural San Francisco, de Cáceres. Estuvimos viendo un concierto de musica clásica en el que tocaban violines, violonchelos, clarinetes, flautas traveseras, un piano y contrabajos.
Nos lo pasamos muy bien, aunque unos niños estaban todo el rato hablando y moviéndose para todos los lados y no veíamos bien ni escuchábamos. Después, a las 14:20 más o menos, llegamos al instituto en el autobús urbano en el que fuimos y vinimos. Después de llegar, los de los pueblos nos fuimos al autobús y los otros se fueron con sus madres o padres.

MARÍA

lunes, 22 de marzo de 2010

ADIVINANZA


Pero esto...¿Qué es? ¿Quién sabe su nombre?

SOLUCIÓN: Ha llegado la respuesta correcta, pero era anónima, así que se ha suprimido. Enhorabuena al  adivinador/a. Vuelve  a mandar un comentario y no olvides poner tu nombre.

LA SOLUCIÓN: Pues sí, se trata de una Raflessia. Crece en los bosques de  Indonesia y, aunque lo parezca, no es una planta carnívora, sino parasitaria, que crece a costa de las raíces de algunos árboles, así que no necesita "comerse" a nadie. Lo que sí necesita es atraer insectos para que la polinicen. Para ello, desprende un olor a carne podrida e incluso emite calor, como si se tratase de un animal muerto.Florece cada varios años, llega a pesar 11 kg y mide alrededor de 1 m de diámetro. O sea, que no es una flor muy apropiada para ponerla en un jarrón en nuestra casa. Enhorabuena a los adivinadores.

miércoles, 17 de marzo de 2010

AMIGOS

A lo mejor hay muchos en el mundo,
Mas solo escoges a los mejores,
Isabel, Marina, Claudia, Aarón,
Gracias por vuestra amistad,
Os escogí desde el primer día,
Siempre seremos buenos amigos.



GRISTEA

jueves, 11 de marzo de 2010

HOLA

 Hija triste
 Otra vez, sola
 Líbrate del mal,
 Abrazando a la luna.

RAQUEL

miércoles, 10 de marzo de 2010

NEGRO

Nublada noche, soleado día.

En los tejados

Gatos maullando,

Ronroneando, descansando.

Oscura noche, claro día.


SARA

TREN

Tirando hacia el horizonte

Recogiendo tesoros

En busca de dinero

Negro se esconde.


ROBERTO

jueves, 4 de marzo de 2010

LOS SIMPSONS

 
Posted by Picasa

Un dibujo de CLAUDIA para todos. Muchas gracias, Claudia.

miércoles, 3 de marzo de 2010

EL OJO MÁGICO


¡Vamos, que hay premio!

SOLUCIÓN: Entre tantos colorines luminosos lo que se ve, en efecto, es una calavera. Pero, ¿quién lo vio? ¡No puso su nombre!

jueves, 25 de febrero de 2010

ACRÓSTICO

Primero vi veinticuatro sonrisas
Rizando el aire del aula.
Imaginé veinticuatro mariposas,
Memoricé sus nombres,
Enamoré a la tiza,
Rocé los verbos con mi varita mágica y
Olvidé que acababa de encontraros.

Ahora me gustaría no perderos ya nunca.

............................................
Hoy, que no estaré con vosotros, os he escrito un poema. Es un poema con truco, fijaos bien: si leéis la primera letra de cada verso hacia abajo, descubriréis un mensaje cifrado, ¿a que sí?

martes, 23 de febrero de 2010

ISLAS MEMIS

Las Islas Memis están al lado de España y casi no se ven. La gente que va allí tiene que ir de puntillas, porque los meminienses casi siempre están dormidos.
En Esconmemi viven casi todos los habitantes, que, por cierto, son azules. Viven allí porque en Isme sólo hay árboles y más árboles, pero están pensando en cortarlos, y en Merquemis sólo hay tiendas y dos o tres casas, así que en Esconmemis sólo hay casas y más casas, y tres parques.
Los turistas, además de ir de puntillas, también se tienen que pintar todo el cuerpo de azul para no llamar mucho la atención en las Islas Memis.
Los memisianos, a pesar de ser azules y dormilones, son muy simpáticos cuando van a otros sitios.

MARTA

ADIVINANZA

¿Qué será esto tan verde?
SOLUCIÓN: Pues sí, era un dragón de mar. Este extraño pez es primo hermano del caballito de mar, vive en aguas australianas y va siempre "disfrazado" de alga, para ponerle las cosas difíciles a sus depredadores.
El ganador de la adivinanza ha sido ADRIÁN, que además ha sido rapidísimo. ¡Enhorabuena!

yann tiersen - comptine d un autre ete l apres midi

lunes, 22 de febrero de 2010

1º A EN SAN VALENTÍN CON "UNA ESCUELA SOLIDARIA"

 El viernes 12 fue un día muy especial, porque en "La Laboral" celebramos el día de san Valentín.

Ese día estuvieron repartiendo claveles y en el recreo pusimos un puesto de regalos para el día de san Valentín. Allí había monederos de todas clases hechos por nosotros y broches de fieltro.No pudimos poner todos los monederos, porque no los teníamos todos terminados, pero los que pusimos se nos acabaron enseguida.

En el puesto estábamos todas las chicas de clase, lo pasamos muy bien, porque no solo vendimos monederos, sino que también hablamos, nos reímos, etc.

Ganamos mucho dinero, pero todo ese dinero es para la India, porque todas y cada una de las personas del mundo tenemos que ser solidarios, pues hay gente que carece de muchas cosas.

FÁTIMA

Sikarios - Un Millon de amigos

domingo, 21 de febrero de 2010

GRACIAS A ListenGo

¡Volvemos a tener música en las entradas! ¡Sí!
Así que, fuera Esponjis mosqueados y vaya nuestro agradecimeinto a ListenGo, que nos presta su música y no nos bombardea con anuncios invasores.
¿Qué hacemos con la radio ahora? ¿La dejamos? ¿La quitamos? Se somete a votación...

Nicky Jam - La Vida Es Un Carnaval

HACE 35 AÑOS

Posted by Picasa

Anuncio publicado en el Diario Extremadura, que informa sobre becas para estudiar en la Universidad Laboral. Hace más de 35 años años de eso. ¿Te imaginas la cantidad de alumnos y alumnas que han estudiado desde entonces donde tú estudias ahora?

miércoles, 17 de febrero de 2010

IMAGINE (J. Lennon)


Hoy no es el Día de la Paz y la No Violencia, pero da igual, porque ese día debemos celebrarlo todos los días mientras siga existiendo la violencia en nuestro mundo: la guerra,el terrorismo,las peleas,las agresiones,las malas palabras, la falta de entendimiento entre unos y otros...
Imagine, de John Lenon, nos invita a imaginar ese mundo donde la violencia sea nada más que un recuerdo lejano.

BAJO EL MAR

Es verdad eso que dicen por ahí: ¡Algunos no se callan ni debajo del agua!

martes, 16 de febrero de 2010

NO PENSAMOS DEJARNOS UTILIZAR

Goear nos prestaba su música sólo a cambio de hacerse publicidad a sí mismo. Pero ahora nos obliga a escuchar y ver un anuncio sobre una bebida energética cada vez que escuchamos una de sus canciones. Y no, NO PENSAMOS DEJARNOS UTILIZAR.
Así que, esponjis, decimos adiós a nuestra musiquita.

                                                     (Esponji mosqueado)

En su lugar, tenemos una emisora de radio en la barra lateral donde podemos escuchar de todo.
Ahora, en las entradas donde había música, aparecerá un Esponji mosqueado, para que los de Goear se enteren de que no nos gustan sus trucos publicitarios.

CENTRO DE RECUPERACIÓN DE FAUNA SALVAJE "Los Hornos"

El miércoles pasado fuimos a visitar el Centro de Recuperación de Fauna Salvaje "Los Hornos", en Sierra de Fuentes.El centro sirve para recuperar o curar animales. Todos los animales o la mayoría de ellos llegan allí heridos y aquello es un hospital de animales.
Primero, al llegar, vimos muchos hornos (de ahí el nombre del centro), pero hornos de la antigüedad. Después fuimos a una sala muy grande donde nos esperaba una guía, que nos enseñó muchos huevos de diferentes aves y egagrópilas, que son restos de comida que vomitan las rapaces.




Fuimos visitando las zonas donde estaban los animales, que eran aves y mamíferos. Las que más me sorprendieron fueron la sala de cría de cernícalos y la sala de ratas y ratones (aunque su olor era bastante repugnante. Me gustaron mucho.Los animales que más me gustaron fueron las águilas, las lechuzas (a las que pude tocar) y los linces boreales.

Me emocionó mucho mirar de frente a un elanio azul, por sus ojos rojo intenso, y también me gustaron mucho la nutria, el meloncillo y las águilas perdiceras.
Fue una excursión muy interesante y muy divertida.

ADRIÁN

Roberto Carlos - El progreso

OLVIDO, UN PUEBLO MUY APARTADO

Olvido es un pequeño pueblo muy apartado al noroeste de Extremadura.
Este pueblo tiene un gran problema, porque todos sus habitantes son muy olvidadizos.
Un día se les olvida comer, otro día se les olvida bañarse, vamos, un desastre.
Lo único que no olvidan es cuidar la naturaleza, un bien común y necesario..
Olvido es un lugar tranquilo y especial, y toda su gente es estupenda.
El alcalde es el más olvidadizo del pueblo, hasta se le olvida el número de habitantes que tiene Olvido, el nombre de los concejales, los nombres de su familia....
El que más memoria tiene es el ganadero del pueblo. Sabe sumar, restar, dividir, multiplicar, averiguar raíces cuadradas...
Sus casas son enormes, con tres balcones, y sus tejados rojos.
Para mi es un gran lugar para vivir, espero volver a visitarlo.

RAÚL


miércoles, 10 de febrero de 2010

ADIVINANZA DE SAN VALENTÍN

Él estaba perdidamente enamorado de ella y no se atrevía a decírselo. Le escribió mil cartas de amor, pero terminó ropiéndolas todas antes de enviárselas. Por fin, se le ocurrió una idea: inventó una adivinanza especialmente para ella.
Ella tenía que adivinar un nombre y un color, que en realidad eran su propio nombre y el color del vestido que ella misma llevaba el día que conoció a aquel chico tan tímido y tan enamorado. Así ella se daría cuenta de que la amaba y de que, aunque tímido, era un chico inteligente e ingenioso.
Escribió, sobre un papel de color lila y con su mejor letra, la siguiente adivinanza:

EL ENAMORADO MÁS ATREVIDO
SABE EL NOMBRE DE SU AMADA
Y EL COLOR DE SU VESTIDO.

¿Sabes cómo se llamaba la chica de la adivinanza? ¿Adivinas de qué color era su vestido?

SOLUCIÓN: Daniel, Gristea y Raúl pillaron el juego de palabras y dieron la respuesta correcta, ¡qué chicos más agudos!
Pero se les adelantó SARA, que explicó la primerita de todos que el color era el MORADO y el nombre ELENA. ¡Esa Sara!

ADARROPA

Hola, soy Alpino, habitante de Adarropa, un pueblo situado a unos 100 m de Albalá (provincia de Cáceres). Es un pueblo muy pequeñito, por no decir muy enano, tanto que una vez nuestro pueblo fue aplastado por la rueda de un coche.
Está situado al lado de una señal de tráfico, pero no puedo deciros su localización.Tenemos un alcalde que se llama Lango. Aquí los alcaldes son los mejores nadadores. Los que se presentan para ser alcaldes son unos auténticos suicidas, ya que se tienen que tirar a un lago que hay a unos pocos metros del pueblo, donde hay cocodrilos, pero no de nuestro tamaño, sino del vuestro, aunque nosotros a los cocodrilos no los llamamos así, sino chapis. Siempre gana Lango, ya que sabe nadar desde los dos años. A algunos les entra miedo antes de tirarse y se retiran, y a otros se los comen los chapis. Ya os he contado todo sobre Adarropa, la ciudad enana.
AGUSTÍN

jueves, 4 de febrero de 2010

ADIVINANZA






Pero, ¿esto qué es?


SOLUCIÓN:

Además de en Comentarios, me llegaron otras respuestas: una cueva, el ala de un gorrión...

Adivinó RAÚL, que dijo que se trataba del ala de una mariposa. Tampoco RAQUEL anduvo lejos, pues dijo que era ala de polilla.Felicidades a los dos por tener tan buen ojo.

Para quien se ha interesado por el nombre de nuestra mariposa, ahí va: Polyommatus semiargus.

miércoles, 3 de febrero de 2010

LA ISLA DEL DONUT

La Isla del Donut está en el Océano Atlántico y fue descubierta por los portugueses en 1991. Tiene un gran lago de azúcar y cinco ríos de color rosa con caramelos. Sus 11.000 habitantes son pasteleros que fabrican todo tipo de dulces.
Últimamente la isla tiene mucho turismo, ya que sus dulces han sido nombrados los mejores del mundo, pero el dulce más típico de allí es, como el propio nombre de la isla indica, el Donut.
GRISTEA

martes, 2 de febrero de 2010

EL PAÍS DE GONDOLANDIA



Gondolandia es una península muuuuuuucho más grande que la península Ibérica, más o menos cinco veces ésta. Está situada al lado de Madagascar. Lo que une Madagascar y Gondolandia son dos cosas: un túnel que va por el agua (está hecho de cristal irrompible y puedes ver a los peces mientras pasas el puente con un autobús sin techo), y un puente que va por la superficie.
Los habitantes de Gondolandia son niños de 12 a 14 años.
En Gondolandia siempre hay la misma temperatura, entre 18º y 22º, y llueve mucho en primavera. La lluvia es de dos formas: una agua y la otra Coca-Cola. Allí solo hay primavera y verano

PABLO

jueves, 28 de enero de 2010

TALLER DE MÚSICAS DEL MUNDO


El día 27 de enero vinieron a nuestra clase unos músicos que tocaban instrumentos de muchas partes del mundo. Nos explicaron que ellos empezaron tocando muy pocos instrumentos, pero al final se interesaron por más clases de música y que ahora tocaban muchos.
Ellos nos enseñaron que se podían tocar muchos instrumentos juntos y que sonaban muy bien, aunque procediesen de lugares del mundo muy lejanos entre sí. Vimos muchísimos instrumentos que nunca habíamos visto, nos quedamos impresionados. Tocaron instrumentos como el sitar, que es un instrumento de la india, estaba fabricado por una calabaza y un palo, tenía veinte cuerdas, pero las de abajo sonaban solas, eran cuerdas simpáticas. También nos tocaron un tres cubano, que era como una guitarra pero en pequeña. Un cuenco tibetano, que era como un cuenco normal de metal y era muy difícil de tocar y procede de Tíbet. Una darbouka, que se tocaba con las manos, del norte de África. Un digeridoo australiano, una flauta de Moldavia, un yembé… Había instrumentos muy raros como uno que parecía una “psp”, que fue lo que mas nos impresionó, y que se llama kalimba. También nos tocaron las arpas de boca de Asia y de América. Vimos unos instrumentos muy extraños que eran la fujara de Eslovaquia (que era una flauta muy larga) y también la flauta de Moldavia, que no tenía agujeros.
Los de la clase de al lado oyeron la música y vinieron con su profesora a escucharla. Nos gustó mucho a todos, los instrumentos que nos tocaron y la música fueron increíbles. Al terminar la clase le dimos unos regalos hechos por nosotros, eran unas latas decoradas y unos monederos muy bonitos hechos con tetra-bricks.

NOEMÍ

miércoles, 27 de enero de 2010

MÚSICA DE LA INDIA Y MÁS

Posted by Picasa


El taller de música hindú nos trajo además otras músicas del mundo. Como nos explicaron Manu, Juanfe y Kike, se puede hacer música reuniendo instrumentos venidos desde África, Asia, América, Europa y Oceanía. Porque la música es un lenguaje universal que toda la gente entiende, sin necesidad de traductores.
La música nos une y nos reúne, da lo mismo de dónde venga. Tampoco debe importarnos de dónde vengan las personas, basta con que sean buena gente. Lo que viene de lejos (sean personas o instrumentos) no debería provocar rechazo, porque conocer gente y música de otros lugares, mola. Y si no, a ver por qué un tres cubano, un sitar hindú, un cuenco tibetano, un digeridoo australiano, una flauta de Moldavia, una darbouka y un yembé africanos sonaban tan bien tocando juntos...

II TORNEO DE AJEDREZ "IES UNIVERSIDAD LABORAL"


En este curso, como en el anterior, se han celebrado en la hora del recreo de los martes y los viernes clases de ajedrez que organiza el profesor Martín Serrano, compañero mío del Club de Ajedrez Ateneo de Cáceres.

Este año se ha vuelto a celebrar el II Torneo, donde la inscripción era gratuita. Las partidas se jugaron a un sistema suizo de ocho rondas. Cuando una partida estaba discutida, se ponía un reloj, a tres minutos por jugador. Tenían premios los tres primeros clasificados.

Los ganadores del torneo son:

1º. Raúl Fresneda Galapero. Trofeo y 50 € en material escolar (soy yo, el que escribe la crónica, con un poco de humildad).

2º. Jorge POlo Muriel. Trofeo y 30 € en material escolar.

3º. Luis Gabriel Iglesias Antúnez. Trofeo y 20 € en material escolar.

Espero que haya de nuevo un III Torneo, porque me encanta el ajedrez.


RAÚL


¡ENHORABUENA A NUESTRO CAMPEÓN DE AJEDREZ!

ESTAMOS ORGULLOSOS DE TI


martes, 26 de enero de 2010

LA ISLA DE VERDIGÚ


La Isla de Vedigú está situada en el Océano Pacífico, 80º S y 120º 0, frente a las costas de Argentina. Tiene 25 Km2 de extensión y 500 habitantes. Los verdigunos son altos, fuertes, tienen la piel negra y los pies muy grandes para poder cazar animales o huir de ellos cuando son atacados. También les sirven para protegerse del sol, colocándoselos encima de la cabeza.
Los verdigunos se dedican a cultivar el campo, cazar y pescar. Pescan un pez llamado merengüino, que tiene un color muy blanco, y cuando lo abres para comerlo tiene perlas en su interior. Con ellas, las mujeres se hacen anillos y colgantes. Además, se hacen peines con las espinas y las púas más afiladas sirven para hacer flechas.
Los niños tienen una mascota que se llama cebragira, que tiene un cuello alargado y el cuerpo a rayas negras y blancas.
La gente es muy feliz y vive en chozas y cabañas de paja y madera, no discuten nunca ni pelean entre ellos, y son libres porque no les manda nadie, y respetan mucho a los ancianos.
MIGUEL T.

lunes, 25 de enero de 2010

VANESSA Y LOS LUGARES DE LA IMAGINACIÓN

Como ya sabéis, Jonathan Swift inventó en Los viajes de Gulliver un montón de lugares imaginararios, que situó cerca de lugares reales. Con Swift , cambió el mapa del mundo: Lilliput, Blefuscu o Laputa son gracias a él y desde entonces los lugares de las aventuras y los extraños habitantes que estamos conociendo en clase.
Vosotros, aprendiendo de Jonahthan Swift, os habéis lanzado a imaginar países, provincias y pueblos con los que completar el mapamundi. Y lo habéis hecho requetebién.
Por cierto, que Swift no sólo inventó lugares. También inventó el nombre de Vanessa, para llamar poéticamente a su amada Esther Vanhomrigh. Hasta que Johnathan Swift no imaginó este nombre, ninguna chica del mundo se llamó Vanessa, pues aún no estaba hecho el invento.
En 1º A hay una chica a quien esto de los nombres inventados le va a resultar muy familiar, ¿a que sí?

SOMOS DE COLORES

Hace un año mi familia y yo nos trasladamos a España. Tuvimos que salir de nuestro país porque la vida allí era muy difícil.
Cuando llegamos, mis padres se pusieron a buscar trabajo y yo comencé mis estudios en un colegio donde había pocos extranjeros. Los primeros días me costó adaptarme porque no conocía a nadie, el idioma para mí era nuevo, pero no tuve problemas en aprender pronto. Me esforzaba en estudiar, hacer amigos, en explicarles a mis compañeros las costumbres de mi país, pero notaba que me rechazaban, no sabía por qué.
Si veía que alguno estaba triste intentaba consolarle, pero siempre me daban de lado. Me gusta jugar al fútbol y cuando en el recreo quería jugar con ellos siempre me decían que no. Nadie quería ser mi amigo. Pero un día se me acercó un compañero y me dijo:
- Quiero que seamos amigos, a mí no me importa el color de tu piel, lo importante es ser buena persona y yo veo que tú lo eres.
A partir de entonces me sentí feliz. Poco a poco todos me aceptaron y ahora tengo una pandilla de grandes amigos.

DANIEL

sábado, 23 de enero de 2010

HAITÍ



Reunimos dinero entre todos aquí, en el instituto, para enviarlo a Haití. Para nosotros -con crisis y todo- es sólo dinero, para Haití es esperanza.
Muchas gracias a 1º A por vuestra voluntad generosa y solidaria, tan útil para devolver la esperanza a los habitantes de Haití.



(Así era Haití, así eran sus gentes antes del terremoto)

martes, 19 de enero de 2010

¿QUÉEEEEEEEE?

El frío cantaba, en sábado decía que mañana quedamos vacío el  teléfono   de palomitas en Andalucía, el día es muy largo en el parque vacío, a María no le gustan las judías y tarda en comérselas seis días.


Gristea
nos ha dejado un mensaje, pero está cifrado. ¿Cuál es el mensaje? ¿Cuál es la clave?
SOLUCIÓN: "El sábado quedamos en el parque a las seis"
ISABEL es quien ha dado con la solución. También sabe la clave, pero ¿la sabes tú?

Sara y Ana Belén han encontrado la clave, igual que Isabel: las palabras del mensaje van delante de una palabra que contiene un hiato. ¡Felicidades, chicas!

jueves, 14 de enero de 2010

¡NIEVE EN CÁCERES!


Una imagen para el recuerdo. 10/01/2010

miércoles, 13 de enero de 2010

¿QUÉEEEEEE?

Avísame cuando aunque ya me amabilísima pantufla azul mágica ojo encanta bajísimo canta tarareando ríe sonriendo arbolito pequeño ser altísimo oso osezno elefante en la cocina vuestra blanquísima casa ahora palacio ya castillo antes tutora amarillísimo estaba y habían dado ya las ocho.


SOLUCIÓN
Enviado:
miércoles, 13 de enero de 2010 22:20:11
La solucion a la nueva adivinanza del blog es:
'' Me encanta ser vuestra tutora ''
CLAVE: La frase se compone de las palabras anteriores a los adjetivos superlativos.
La descifradora ha sido SARA, que envió la solución apenas unos minutos después de que la entrada fuese publicada. ¡Sara, qué máquina!

martes, 12 de enero de 2010

MÚSICA DE LA INDIA PARA 1º A


Como os prometí, muy pronto recibiremos la visita de dos estupendos músicos que nos traerán a clase un taller de música tradicional hindú. Podréis ver y escuchar exóticos instrumentos venidos desde la India, hacer preguntas, intentar sacar sonidos de esos instrumentos y disfrutar descubriendo nuevos ritmos. Será una forma de conocer un poco más ese lugar de nuestro planeta por el que este año estamos trabajando.
Para abrir boca ( o mejor, para abrir oídos), podéis escuchar ya, aquí, uno de los instrumentos más emblemáticos de la india: el SITAR.

Ravi Shankar - Ganja music - Indian Vibes - Sitar Jam 2

domingo, 10 de enero de 2010

EL OJO MÁGICO


Espero que logremos todo lo que nos propongamos en 2010 y que sigamos trabajando y pasándolo bien juntos. Con este otro corazón quiero daros la bienvenida al nuevo año.
(Nos veremos mañana. Da un poquito de pereza, ya sé, pero estoy impaciente por volver a ver a mi 1º A)