miércoles, 16 de diciembre de 2009

El NIÑO AFORTUNADO

"HOY VIENE UN HOMBRE A LA PLAZA QUE TIENE MÁS OJOS QUE DÍAS TIENE EL AÑO"

Nos pasábamos el día emocionados y nerviosos, más traviesos que de costumbre, porque para los niños no hay nada imposible. Ese día 31 de diciembre siempre había alguien que nos anunciaba la llegada del prodigio: "Hoy viene un hombre a la plaza que tiene más ojos que días tiene el año".

¡Atiza! ¿Tantos ojos? ¿365 ojos? ¡Madre mía! Estaría lleno de ojos por todas partes, pensábamos. Imaginábamos ojos en las palmas de las manos, en los pies, en el cuello, en los codos... Ojos que parpadeaban y observaban en la espalda, en los tobillos, en el ombligo, en el trasero... ¿Cómo conseguiría sentarse aquel hombre? ¿Dónde pasaría el resto del año? ¿En qué misterioso lugar de mundo enorme habría nacido una criatura semejante?

Pasaba el día sin que aquel hombre formidable llenecito de ojos apareciera. Si preguntábamos por él, nos decían que acababa de marcharse a otro pueblo o que tuviéramos paciencia, que llegaría con retraso. Y mientras tanto el día acababa sin que apareciese el hombre prodigioso y con el día se acababa el año también, porque el año viejo solo tiene un día disponible cuando llega el 31 de diciembre.

Ese día se terminaba muy tarde, con fiesta y uvas, y cuando despertábamos entre las cálidas sábanas de un helado 1 de enero teníamos 365 días nuevecitos, ¡un año por estrenar! Por la ventana entraba la luz delgaducha del invierno, desde la cocina llegaban vagos ruidos domésticos y aromas de café recién hecho y pan frito,¡qué delicia! Aún remololoneábamos un ratito más en la cama y ya ni nos acordábamos del hombre que tenía más ojos que días tiene el año, porque el Año Nuevo acababa de llegar con sus 365 días intactos y ya estábamos soñando con la próxima y prodigiosa llegada de los Reyes Magos.

FELIZ NAVIDAD A MIS ESPONJIS Y A SUS FAMILIAS
FELIZ AÑO NUEVO

martes, 15 de diciembre de 2009

1º A "DANDO LA LATA" EN LA PRENSA INTERNACIONAL



¡Este 1º A es increíble!



IV LIGA ESCOLAR DE AJEDREZ POR EQUIPOS


En el Ateneo de Cáceres se ha celebrado durante los días 12 y 13 de diciembre la IV Liga Escolar de Ajedrez, donde participaron 2 clubes y 5 escuelas. Por dobles participaron el Ateneo, con 7 grupos (A,B,C,D,E,F y G) y el Club del Arco.
Por escuelas participaron los colegios San Antonio de Prácticas, Cervantes, Francisco Pizarro, Moctezuma y San Antonio.
El sistema fue de 6 rondas de 15' cada una. La clasificación final quedó como sigue:
1º- Ateneo A con 17 puntos (grupo en el que competí).
2º- Ateneo C con 16 puntos.
3º- Ateneo B con 12 puntos.
4º- Ateneo E con 11 puntos.
5º- Ateneo F con 8'5 puntos.
6º- El Arco con 8 puntos.
7º- Francisco Pizarro con 8 puntos.
8º- San Antonio de pRácticas con 7'5 puntos.
9º- Cervantes con 7'5 puntos.
10º- Moctezuma con 4'5 puntos.
11º- Ateneo G con 4'5 puntos.
12º- San Antonio con 3 puntos.
Todos los participantes tuvieron premios. Cogieron trofeos los tres primeros puestos. Todo se desarrolló con mucha armonía y sana competitividad.

RAÚL

lunes, 14 de diciembre de 2009

UNA ESCUELA EN LA INDIA



En 1º ESO-A sabemos que UN GRANO NO HACE GRANERO, PERO AYUDA AL COMPAÑERO y que el mundo será mejor gracias a esto.
Hoy entregamos el dinero recaudado con la venta de nuestras latas en el día del Desayuno Solidario. A nuestra clase vino la Educadora Social del instituto, Ana Rentero, que es también la coordinadora del proyecto. Seguiremos trabajando, porque siguen haciendo falta más granitos y 1º A sigue teniendo mucho que dar.

ADIVINANZA III




Posted by Picasa
Pero, ¿esto qué es? ¿Dónde estamos?

SOLUCIÓN:
Rapidérrima. No, no, así no era... ¡Muy rapidísima! No, así tampoco. Vaya lío de superlativos. Bueno, vamos a dejarlo en que SARA ha sido la más rápida de 1ºA , porque ya he recibido un correo suyo donde dice que ESTAMOS EN LONDRES y que el edificio es el SUISS RE. Se trata de un edificio de 40 plantas construido por el arquitecto Norman Foster e inaugurado en 2004. Se le conoce popularmente como "el pepinillo".


Enhorabuena a esa rapidísima Sara.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

1º ESO A por UNA ESCUELA SOLIDARIA



Los alumnos de 1º A hicimos en OMOAE unas latas decoradas con telas, botones, conchas... Las latas son recicladas, las trajimos de casa. El día del Desayuno Solidario pusimos un puesto en el vestíbulo del instituto para vender nuestras latas decoradas y unos broches de fieltro que hizo nuestra tutora. En la pared pusimos unos carteles que también habíamos hecho nosotros.
Ese día en el instituto daban churros, migas y chocolate...por un euro. Las latas costaban menos de dos euros, según el tamaño. La gente compró muchas latas. Lo pasamos muy bien todos y hasta nos hicieron una entrevista para Canal Extremadura Radio.
Estuvimos vendiendo hasta las 12 h, recogimos y nos fuimos para clase. Cuando llegamos, nos esperaba un profesor que nos dijo que cuando viniera nuestra tutora teníamos que darle un gran aplauso, pues había ganado el mejor premio de toda Extremadura, el Joaquín Sama a la Innovación Educativa. Llenamos la pizarra de felicitaciones para ella y, cuando llegó, lo vio y se puso muy contenta, y nos estuvo explicando lo que le había pasado.
Luego estuvimos contando el dinero y en total sacamos unos 62 euros, que se irán a la India, porque los niños de la India necesitan una escuela.
ANA BELÉN
Ana Belén, la autora de la noticia, aparece arriba respondiendo a las preguntas de Canal Extremadura. Si quieres leer la noticia en la prensa, pincha AQUÍ

lunes, 30 de noviembre de 2009

FRANCISCO

Francisco, un niño de 12 años, alto y con el pelo castaño, era muy serio. Iba al colegio de su barrio , donde estudiaba 1º E.S.O. Tenía muy pocos amigos. Sus pocos amigos le pedían jugar al futbol y Francisco les decía siempre que no podía. Sus amigos creían que él era aburrido, que era tan aburrido como una charca sin peces. Un día sus amigos le vieron cruzando un paso de peatones con una señora ciega y pensaron que era su madre.
A a partir de entonces sus amigos empezaron a enterarse de muchas más cosas: como que Francisco ayudaba a su madre a poner la lavadora, poner y quitar la mesa, bañar a su hermano pequeño, contarle a su madre las imágenes que salían en la tele, leerle el periódico y acompañarla a la compra. Sus amigos pensaron que era un niño diferente porque tenía que cuidar a su madre, hacer tareas de la casa e ir al colegio y hacer los deberes.Encima sacaba buenas notas.
Al poco tiempo todos los niños del colegio sabían lo de Francisco. Después se enteraron los profesores. Cuando Francisco pasaba por los pasillos todo el mundo le conocía y le sonreía. Él también empezó a saludarles y a sonreírles. Sus amigos ya no decían que era serio y aburrido, sino que era muy responsable. Y al final Francisco fue el niño más conocido de todo el colegio.



Jean Michel Jarre - Palomitas de Maiz





El relato es de RAMÓN. La música también nos la envía él.

jueves, 26 de noviembre de 2009

IV TORNEO INTERNACIONAL CÁCERES 2016


Los días 21 y 22 de noviembre se celebró el IV Torneo Internacional Cáceres 2016 de Ajedrez. En él se dieron cita 116 jugadores de las categorías senior e infantil, contando con 14 nacionalidades y unos 15 clubes de ajedrez de toda España.
En la categoría senior hubo 15 grandes maestros internacionales y participaron 58 ajedrecistas de gran prestigio, como el ruso Oleg Koneev y el cubano Holden Hernández Contreras, entre otros. El vencedor fue nuestro campeón extremeño Manuel Pérez Candelario, del Club Linex-Magic Extremadura.
Los premios consistieron en 1000 € y un trofeo para el campeón y varios premios de menor cantidad, de 200 € para el décimo. También se dieron premios especiales para los clubes, de los que el primero fue Ángel de la Torre, del Club Ateneo de Cáceres.
En la categoría infantil también hubo grandes participantes con un total de 63. El primero de esta categoría fue Alberto Cerezo del Club Santa Isabel. El campeón por escuelas fue Daniel Valle Portillo.
Fueron dos jornadas muy reñidas donde la convivencia fue genial y donde seniors e infantiles compartieron nervios y emociones.

(Os contaré un secreto: RAÚL, nuestro reportero de ajedrez, quedó 10º en este torneo que acaba de relatarnos y se clasificó como 19º a nivel nacional. Seguramente la modestia le impide incluirse en la noticia. Enhorabuena a Raúl por sus éxitos ajedrecísticos y por su buen estilo como reportero)

miércoles, 25 de noviembre de 2009

DERECHOS DEL MENOR

Todos los menores del mundo tienen derecho a tener un nombre y una nacionalidad, a vivir en buenas condiciones, a tener asistencia sanitaria, a asistir al colegio... Descubre tus derechos. Escucha esta canción.


Ruben Rada - Yo quiero




Sin embargo, no todos los menores del mundo tienen garantizados sus derechos.Por eso vuestro trabajo para el proyecto de Escuela Solidaria es tan importante. Mira el vídeo...

EL OJO MÁGICO


Instrucciones de uso
No mires a la imagen. Mira más allá, más lejos (la pared, la ventana...)
Mira ahora la imagen, pero sin enfocarla, con la mirada de mirar cosas que están más lejos. Verás que entre las flores se abre camino una imagen en 3D.
Ánimo.Y disfrútalo.

martes, 24 de noviembre de 2009

LA PRINCESA DALY Y EL BOSQUE ENCANTADO

Posted by Picasa
Había una vez una princesa llamada Dalila, pero a la que todos llamaban Daly. Era una chica muy querida por todos los que la conocían, porque era noble, honrada y bondadosa. Vivía en un bonito palacio, en las afueras de Inglaterra. El palacio estaba rodeado por un enorme jardín botánico en el que había árboles como castaños, manzanos, perales, limoneros y muchas flores como rosas, margaritas, amapolas...
Un frío día de noviembre la princesa decidió acompañar a Fred , uno de los sirvientes del palacio, a recoger las castañas. Mientras, se contaban historias y chistes con los que no paraban de reírse. Al cabo de llevar un rato recogiendo castañas, Daly se pinchó con un erizo. Entonces fueron al palacio a buscar a la enfermera de la familia, para que le curara la herida.
De pronto, se abrió un hoyo en el suelo. Pero ni Daly ni Fred se dieron cuenta. Cuando estaban cerca del hoyo, Daly tropezó con una rama, cayó en el hoyo y desapareció al instante. Fred, que estaba distraído mirando a los pájaros volar en el cielo, no se dio cuenta de lo que había ocurrido, ni siquiera oyó los gritos de socorro de la princesa. Cuando se dio cuenta de que Daly no estaba ya era demasiado tarde. Estuvo buscándola más de dos horas sin descanso, pero no consiguió encontrarla. Con miedo, se dirigió al palacio para contarle al Rey lo que había ocurrido.
Mientras, la princesa había caído junto a unos seres muy extraños, de baja estatura, con alas y con unas orejas gigantes.
-Bienvenida a nuestro bosque- la dijeron.
-¿Quiénes sois?¿Qué hago aquí?-preguntó Daly.
-Somos elfos y estás aquí para que nos ayudes en nuestra misión. Eres la persona indicada, eres bondadosa y noble - contestó uno de ellos.
-¿Qué misión?- preguntó la princesa, desconcertada.
-Ven y lo sabrás- le contestaron.
Daly los siguió hasta una fábrica de juguetes instalada en una especie de seta gigante.
-¿Qué quereís que haga? -preguntó Daly.
-Que nos ayudes a llevar los juguetes a todos los niños y niñas que no los tienen -le contestó uno de ellos.
-Está bien, os ayudaré, pero con una condición: que me dejeís ir a decirles a mis padres que estoy bien -les pidió la princesa.
-Puedes ir , pero acompañada por uno de mis ayudantes-le contestó el que parecía ser el jefe de todos ellos.
Daly y aquel extraño ser fueron al palacio, y Daly les contó a sus padres todo lo que había ocurrido y lo que les había prometido a los elfos. Así, la princesa y los elfos vivieron felices viajando por todos los rincones del mundo, llevando juguetes a todos los niños y niñas que no los tenían.

La autora del cuento esISABEL. JESÚS es el autor del dibujo.

HISTORIAS EN TODAS PARTES

Si un día la profe de Lengua llega con muchas fotocopias de dos dibujos y os pide que elijáis el que más os guste, ¡TENED MUCHO CUIDADO! ¡HAY CUENTOS SUELTOS POR TODAS PARTES!
Es lo que pasa con las historias, que uno se las puede encontrar en cualquier sitio, van sueltas, sin correa ni bozal, corretean libres y juegan en vuestra imaginación con hormigoneras y con duendes de orejas enormes y alas transparentes. Después solo tenéis que escribirlas ¡y ya está!: VEINTICUATRO HISTORIAS MAGNÍFICAS, vuestras historias.

domingo, 22 de noviembre de 2009

jueves, 19 de noviembre de 2009

CÍRCULOS MÁGICOS

Un círculo negro que contiene un círculo amarillo y varios círculos azules. Parece simple, ¿no? Mira fijamente el circulito amarillo. ¿Qué les ocurre a los círculos azules?

martes, 17 de noviembre de 2009

¡VAYA LATA!

 
Posted by Picasa
1ºA trabajando para el proyecto solidario de este curso.Vuestra generosidad y vuestro esfuerzo son...¡LO MÁS!

XXI TORNEO DE AJEDREZ DIPUTACIÓN DE CÁCERES

 El campeonato tuvo lugar del 13 al 15 de noviembre, en el Casar de Cáceres, con una participación de 75 jugadores. La categoría Senior contó con 39 participantes de cinco nacionalidades (españoles, rusos, argentino y chileno), que jugaron con un sistema suizo a 8 rondas. Quedó en primer lugar el peruano Cristian Cruz, con 6'5 puntos.
En la categoría infantil compitieron 36 niños de hasta 14 años, con el mismo sistema suizo. Quedó campeón José Martín Prior, con 5'5 puntos. Hubo premios para los 10 primeros clasificados en cada categoría.
La entrega de premios fue presidia por el Presidente de la Diputación, Andrés Tovar, y por el actual alcalde de la localidad. Al final hubo un aperitivo para todos los participantes.
RAÚL
Posted by Picasa

lunes, 16 de noviembre de 2009

EL CAMIÓN VIEJO

Había una vez un camión-hormigonera que era muy viejo y no valía para nada. Sus amigos camiones se burlaban de él y él se avergonzaba mucho.
Un día lo vendieron a un hombre. El camión pensaba que el hombre lo iba a mandar a la chatarrería y estaba asustado. Cuando llegaron a su casa, el camión tragó saliva, pero el hombre se puso a pintarlo y cambiarle los faros, el líquido de freno, el carburador, los asientos...
Cuando terminó, el camión se sentía como nuevo y enseguida estaba triturando y revolviendo cemento, y cada vez que trabajaba pensaba en lo bien que se portó el hombre con él.
JONÁS

miércoles, 11 de noviembre de 2009

LAS SIETE DIFERENCIAS


Debes escribir en qué consisten las siete diferencias entre estos dos dragones y enviar un correo (clarito y bien escrito, ¿eh?). Hay premio.
ISABEL no se rindió y ha conseguido contarme las 7 diferencias sin un solo error.Lo ha hecho de 10. ¡Enhorabuena!

martes, 10 de noviembre de 2009

OTRO GALIMATÍAS DE MONE

¿Qué pone aquí?
7r35 7r!5735 7!9r35 (0m!4n 7r!90 3n un p4j4r


RAMÓN
SOLUCIÓN. Las respuestas llegaron separadas por unos segundos y ambas decían: TRES TRISTES TIGRES COMÍAN TRIGO EN UN PAJAR. Así pues, ganan las dos, CLAUDIA y GRISTEA. Un ex aequo para las dos. ¡Felicidades!