El día 27 de enero vinieron a nuestra clase unos músicos que tocaban instrumentos de muchas partes del mundo. Nos explicaron que ellos empezaron tocando muy pocos instrumentos, pero al final se interesaron por más clases de música y que ahora tocaban muchos.
Ellos nos enseñaron que se podían tocar muchos instrumentos juntos y que sonaban muy bien, aunque procediesen de lugares del mundo muy lejanos entre sí. Vimos muchísimos instrumentos que nunca habíamos visto, nos quedamos impresionados. Tocaron instrumentos como el sitar, que es un instrumento de la india, estaba fabricado por una calabaza y un palo, tenía veinte cuerdas, pero las de abajo sonaban solas, eran cuerdas simpáticas. También nos tocaron un tres cubano, que era como una guitarra pero en pequeña. Un cuenco tibetano, que era como un cuenco normal de metal y era muy difícil de tocar y procede de Tíbet. Una darbouka, que se tocaba con las manos, del norte de África. Un digeridoo australiano, una flauta de Moldavia, un yembé… Había instrumentos muy raros como uno que parecía una “psp”, que fue lo que mas nos impresionó, y que se llama kalimba. También nos tocaron las arpas de boca de Asia y de América. Vimos unos instrumentos muy extraños que eran la fujara de Eslovaquia (que era una flauta muy larga) y también la flauta de Moldavia, que no tenía agujeros.
Los de la clase de al lado oyeron la música y vinieron con su profesora a escucharla. Nos gustó mucho a todos, los instrumentos que nos tocaron y la música fueron increíbles. Al terminar la clase le dimos unos regalos hechos por nosotros, eran unas latas decoradas y unos monederos muy bonitos hechos con tetra-bricks.
NOEMÍ
jueves, 28 de enero de 2010
TALLER DE MÚSICAS DEL MUNDO
miércoles, 27 de enero de 2010
MÚSICA DE LA INDIA Y MÁS
El taller de música hindú nos trajo además otras músicas del mundo. Como nos explicaron Manu, Juanfe y Kike, se puede hacer música reuniendo instrumentos venidos desde África, Asia, América, Europa y Oceanía. Porque la música es un lenguaje universal que toda la gente entiende, sin necesidad de traductores.
La música nos une y nos reúne, da lo mismo de dónde venga. Tampoco debe importarnos de dónde vengan las personas, basta con que sean buena gente. Lo que viene de lejos (sean personas o instrumentos) no debería provocar rechazo, porque conocer gente y música de otros lugares, mola. Y si no, a ver por qué un tres cubano, un sitar hindú, un cuenco tibetano, un digeridoo australiano, una flauta de Moldavia, una darbouka y un yembé africanos sonaban tan bien tocando juntos...
II TORNEO DE AJEDREZ "IES UNIVERSIDAD LABORAL"

martes, 26 de enero de 2010
LA ISLA DE VERDIGÚ

lunes, 25 de enero de 2010
VANESSA Y LOS LUGARES DE LA IMAGINACIÓN

SOMOS DE COLORES

Cuando llegamos, mis padres se pusieron a buscar trabajo y yo comencé mis estudios en un colegio donde había pocos extranjeros. Los primeros días me costó adaptarme porque no conocía a nadie, el idioma para mí era nuevo, pero no tuve problemas en aprender pronto. Me esforzaba en estudiar, hacer amigos, en explicarles a mis compañeros las costumbres de mi país, pero notaba que me rechazaban, no sabía por qué.
Si veía que alguno estaba triste intentaba consolarle, pero siempre me daban de lado. Me gusta jugar al fútbol y cuando en el recreo quería jugar con ellos siempre me decían que no. Nadie quería ser mi amigo. Pero un día se me acercó un compañero y me dijo:
- Quiero que seamos amigos, a mí no me importa el color de tu piel, lo importante es ser buena persona y yo veo que tú lo eres.
A partir de entonces me sentí feliz. Poco a poco todos me aceptaron y ahora tengo una pandilla de grandes amigos.
DANIEL
sábado, 23 de enero de 2010
HAITÍ

Reunimos dinero entre todos aquí, en el instituto, para enviarlo a Haití. Para nosotros -con crisis y todo- es sólo dinero, para Haití es esperanza.
Muchas gracias a 1º A por vuestra voluntad generosa y solidaria, tan útil para devolver la esperanza a los habitantes de Haití.
(Así era Haití, así eran sus gentes antes del terremoto)
martes, 19 de enero de 2010
¿QUÉEEEEEEEE?
Gristea nos ha dejado un mensaje, pero está cifrado. ¿Cuál es el mensaje? ¿Cuál es la clave?
jueves, 14 de enero de 2010
miércoles, 13 de enero de 2010
¿QUÉEEEEEE?

SOLUCIÓN
Enviado:
miércoles, 13 de enero de 2010 22:20:11
La solucion a la nueva adivinanza del blog es:
'' Me encanta ser vuestra tutora ''
CLAVE: La frase se compone de las palabras anteriores a los adjetivos superlativos.
La descifradora ha sido SARA, que envió la solución apenas unos minutos después de que la entrada fuese publicada. ¡Sara, qué máquina!
martes, 12 de enero de 2010
MÚSICA DE LA INDIA PARA 1º A

Como os prometí, muy pronto recibiremos la visita de dos estupendos músicos que nos traerán a clase un taller de música tradicional hindú. Podréis ver y escuchar exóticos instrumentos venidos desde la India, hacer preguntas, intentar sacar sonidos de esos instrumentos y disfrutar descubriendo nuevos ritmos. Será una forma de conocer un poco más ese lugar de nuestro planeta por el que este año estamos trabajando.
Para abrir boca ( o mejor, para abrir oídos), podéis escuchar ya, aquí, uno de los instrumentos más emblemáticos de la india: el SITAR.
Ravi Shankar - Ganja music -